Espacio de apreciación cinematográfica donde se reflexionará sobre discapacidad, inclusión y ciertos aspectos de la cultura Sorda, tales como la visualidad y la lengua de señas. Este taller expositivo y participativo consta de dos sesiones virtuales de dos horas de duración con herramientas de accesibilidad. Se expondrán contenidos por medio de presentaciones visuales con descripciones, fragmentos de películas subtituladas y con audiodescripción. Además, se contará con la participación de Intérpretes profesionales en Lengua de Señas chilena y argentina para facilitar la comunicación. Está dirigido a personas ciegas o con baja visión, sordas, con diversidad funcional y sin diversidad funcional o con discapacidad, interesadas en: cultura, cine, cultura sorda, inclusión, exclusión, accesibilidad, discriminación, derechos humanos y discapacidad.