Todos Somos Diferentes revela las películas en competencia de su novena versión

El Festival Internacional de Cine Todos Somos Diferentes se prepara para la realización de su novena versión, a celebrarse del 5 al 8 de junio en la ciudad de Antofagasta. El certamen presentó los cortometrajes que formarán parte de su competencia oficial, tras un difícil proceso de selección, ya que llegaron obras de distintas latitudes del mundo.

El certamen antofagastino exhibirá más de 30 filmes en Sala Esquina Retornable.

Financiado por el Servicio Nacional de la Discapacidad – SENADIS, a través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos – FONAPI 2023, y organizado y producido por Retornable Centro Artístico Cultural, el encuentro cinematográfico busca visibilizar obras audiovisuales que abordan temáticas relacionadas con la participación social y derechos de la comunidad de Personas con Discapacidad o Diversidad Funcional, tales como la desigualdad de oportunidades, inclusión, accesibilidad entre otros aspectos de la vida en sociedad.

Las películas escogidas en la categoría internacional son: Esperando el sonido, Camilo Toledo (Ecuador); Apuntes para Silvia, Paco Ortiz (España); Bird Drone, Radheya Jegatheva (Australia); Terminal, Getsemane  Silva y Guilherme Bacalhao (Brasil); Schugurensky, autorretrato, Guillermo García-Ramos (España); Silent sighs, Meryem Jabbour (Marruecos); Zoe & Renée, Iván Ladeiras (España).

Los filmes seleccionados en la categoría nacional son: Miradas que conectan, Sebastián Velásquez; Hacia mi cumpleaños, Dann Núñez; Poeta Víctor Hugo, Víctor Hugo Gajardo; Olvido, Felipe Muñoz; Siempre pienso en el futuro, José Luis Cañas; Plazer videodanza, Rocio Argandoña y Valeria Ortiz. 

La competencia de organizaciones e instituciones educacionales estará compuesta por los siguientes cortometrajes: Alquimistas: La historia de Aarón, UPLA TV (Chile); Alquimistas: La historia de Antonia, UPLA TV (Chile); Echar a volar, Fundación Bobath/Nani Corral (España); Naufragios de un instante, Sebastián Murillo (Chile); Martín, Centro Diurno y Casa Club Iquique (Chile); El libro de Mario, Daniel Chamorro (España);  Estigma, Aída Argüelles (España).

Cabe destacar que todas las exhibiciones del evento cinematográfico serán gratuitas y se realizarán en Esquina Retornable Cine Club + Arte (El Tabo #665), en el sector Playa Blanca de Antofagasta.

Además, el Festival Todos Somos Diferentes contará con otras interesantes actividades como talleres y muestras paralelas. Toda la programación del certamen estará próximamente disponible en sus redes sociales y en la web diferentes.cl.

¿Tienes alguna duda?

Envíanos un mensaje, o escríbenos a contacto@diferentes.cl

Tu postulación ha sido enviada correctamente

ingreso

Ingresa tus datos para poder acceder a este contenido

ingreso

ingresa tus datos